Cotiza GRATIS y rápido, solo envíanos un Whatsapp.

El Patio CDMX: La Historia del Famoso Centro Nocturno Escenario de Grandes Intérpretes de la música Mexican

Al mediodía del pasado lunes 3 de junio colapsó por completo la estructura del emblemático centro nocturno de la Ciudad de México conocido como “El Patio”, marcando así el final de lo que quedaba de un sitio que, en su momento, fue escenario de presentación de algunas de las más grandes estrellas de la música mexicana del siglo XX.

¿Cómo era físicamente este cabaret para gente adinerada? ¿Cuándo se inauguró y quiénes fueron las estrellas que se presentaron en él? En este artículo respondemos a estas preguntas y te contamos más sobre la historia de tan famoso lugar construido en la zona centro de la capital del país hace más de 50 años. ¡Continúa leyendo!

¿Cómo era EL Patio CDMX?

El centro nocturno “El Patio” se encontraba ubicado en la calle Atenas número 9 de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Este espacio abrió sus puertas el 12 de octubre de 1938. Y aunque, a diferencia de otros salones de la misma índole, el lugar destacaba por ser pequeño, esto era algo que denotaba también su exclusividad.

En el exterior, de cara a la calle y cubriendo hasta el límite de la acera, este recinto destacaba por su imponente marquesina en la que, con grandes letras color escarlata, se anunciaba a los artistas que se presentarían esa noche.

Al interior se encontraba un gran escenario con los cuatro costados abiertos, por lo el espectáculo podía apreciarse desde sus balcones internos y de forma más cercana en las mesas dispuestas entre los arcos que rodeaban al cuadro principal.

El código de vestimenta era de etiqueta, lo que implicaba vestir de frac para los hombres y de cóctel para las mujeres. Al sentarte en su mesa, los asistentes podían disfrutar del show acompañado de una cena gourmet de concepto gastronómico internacional. Cuando concluían los conciertos se abría la pista de baile para disfrutar al ritmo de boleros, danzones y bailes de salón.

Show celebrado en “El Patio”

¿Qué artistas se presentaron en el Patio CDMX?

A lo largo de los años, consolidado como uno de los centros nocturnos más populares no solo del entonces Distrito Federal, sino de todo el país, por el escenario del “El Patio” grandes intérpretes de la música mexicana:

  • Pedro Infante
  • Los Panchos
  • Lucha Villa
  • Rocío Dúrcal
  • Angélica María
  • José José
  • Emmanuel
  • Thalía

Asimismo, deleitaron con su voz al público mexicano, algunos cantantes extranjeros que gozaban de gran popularidad durante la segunda mitad del siglo XX:

  • Édith Piaf
  • Raphael
  • Julio Iglesias
  • Charles Aznavour
  • Los Platters

Por otra parte, como espectadores asistieron a “El patio” diferentes celebridades de México y el mundo:

  • Mario Moreno “Cantinflas”
  • María Félix
  • Frida Kahlo
  • Diego Rivera
  • Walt Disney
  • Manuel Laureano Sánchez “Manolete"
  • Orson Welles
  • Gary Cooper

El éxito de este club se debió en gran parte a su capacidad para reunir a algunos de los más talentosos músicos y cantantes de la época. Figuras prominentes que deleitaron a los asistentes con actuaciones memorables, bajo el cobijo de un ambiente sofisticado y elegante, convirtiéndose en un punto de encuentro para la élite cultural y social de la ciudad.

Pero este centro nocturno destacó no por los conciertos de los artistas anteriormente mencionados. También fue sede de la primera entrega de los premios Ariel (1947) para reconocer lo mejor del cine nacional, además de que fue usado como locación para algunas películas de la época de oro del cine mexicano, como “El hijo desobediente” protagonizada por Germán Valdés “Tin Tan”.

¿Cuándo cerró el Patio?

El Patio cerró sus puertas en el año de 1994, tras cinco décadas de gloria en las que superó eventos que dejaron grandes secuelas en su estructura, como el terremoto de 1985.

Por otra parte, una de las razones del declive de este cabaret, fue que con el pasar de los años, los conciertos fueron evolucionando y con ellos, el interés del público, que prefería asistir a recintos de una mayor magnitud como el Auditorio Nacional o el Palacio de los Deportes donde podían ver a artistas una o dos noches seguidas.

Posteriormente, esta construcción fue abandonada y, poco a poco, aquel lujo que representaba en sus mejores años fue quedando en el olvido, hasta convertirse en un espacio solitario, que según vecinos de la zona, se convirtió en un punto de actividades delictivas.

Y pese a los esfuerzos para revivirlo por parte de algunos artistas y empresarios, esto solo quedó en una idea inconclusa.

Fachada del patio previo al colapso

¿Quiénes eran los dueños del centro nocturno El Patio?

Originalmente, el lugar pertenecía al empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta, el cual lo había bautizado como “El Patio Andaluz” y servía como un salón de baile. Meses después, el también fundador de Telesistema Mexicano decidió vender el recinto a Vicente Miranda, Conchita Vélez y Emilio Vélez Ramírez, quienes lo renombraron como “El Patio” Centro Nocturno, dando así inicio a lo que serían décadas de esplendor.

La tragedia del colapso del emblemático centro nocturno “El Patio” marca el fin de una era significativa en la vida cultural de la Ciudad de México. Este incidente no solo dejó en ruinas una estructura histórica, sino que también simbolizó el cierre definitivo de un capítulo dorado del entretenimiento nocturno en la capital del país.

Vista cenital del derrumbe de “El Patio”

¿Te parecio interesante? ¡Compártelo!

Seguro que a tus contactos les gusta leerlo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic aquí para calificarlo!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

magnifier